Está escribiendo un reporte para la categoría
Violaciones de los principios de conducta en el lugar de trabajo y de los derechos humanos (en particular, acoso moral y sexual)

Este sistema de denuncia de irregularidades pretende ofrecer a cualquier persona o grupo de personas la oportunidad de remitir información relevante a Klüh Service Management GmbH y a sus empresas especializadas y contribuir así al esclarecimiento y sanción de las violaciones de los principios de conducta en el lugar de trabajo y de los derechos humanos.

Klüh Service Management GmbH anima a todos los denunciantes internos y externos a comunicar cualquier observación relevante, sus propias experiencias o cualquier otra circunstancia que dé lugar a sospechas concretas de acoso moral y sexual.
Los empleados que sufran intimidación y/o acoso sexual deben recibir ayuda y protección centralizadas para evitar daños mayores.
El objetivo es también animar a los empleados que observen acoso moral o sexual a que lo denuncien y, si es necesario, a que estén disponibles como testigos.

Qué es el acoso moral

En Derecho laboral, el acoso moral se define como un comportamiento persistente que atenta contra la dignidad de una persona y crea un entorno de trabajo hostil, intimidatorio o humillante.

El acoso laboral incluye, por tanto, no sólo formas manifiestas de acoso o intimidación, sino también comportamientos más sutiles como la exclusión, el menosprecio y el sabotaje deliberado de las tareas laborales. 

Las diferentes categorías de acoso

Acoso físico
El acoso físico abarca muchas áreas: desde pellizcos, empujones y golpes. También incluye dañar la propiedad de la persona acosada.

Acoso verbal
Las burlas, la intimidación, los insultos, la discriminación, por ejemplo mediante comentarios despectivos sobre el origen étnico o la apariencia, e incluso el abuso verbal: todo esto se incluye en el acoso verbal. A menudo comienza con un pequeño comentario, pero puede llegar a convertirse en una crítica persistente o algo peor.

Acoso social
Este tipo de acoso también se conoce como acoso no verbal. Se produce a espaldas de los afectados, por lo que este tipo de acoso es más difícil de reconocer. El objetivo es dañar la reputación social de la persona acosada.

Ciberacoso
Con el desarrollo de los nuevos medios de comunicación, en los últimos años se ha añadido el ciberacoso. Incluye tipos de acoso abiertos y encubiertos en los que la tecnología digital, los teléfonos inteligentes, los correos electrónicos, las redes sociales, los chats y las comunidades se utilizan para dañar a la persona acosada. En estos casos, la víctima es insultada, amenazada, expuesta o acosada.

Qué es el acoso sexual

El acoso sexual puede adoptar diversas formas, como comentarios o bromas verbales, tocamientos no deseados, comentarios sugerentes, correos electrónicos o mensajes inapropiados, coqueteo no deseado o agresión sexual. Estos actos suelen ser humillantes, intimidatorios o degradantes para la persona afectada y pueden tener graves repercusiones en su salud mental y física.
En la legislación laboral alemana, el acoso sexual se considera una forma de discriminación y acoso en el lugar de trabajo, por lo que está protegido por la Ley General de Igualdad de Trato (AGG). Los empleadores tienen el deber de proteger a sus empleados contra el acoso sexual y tomar las medidas adecuadas para prevenir e intervenir.

Este texto se ha traducido automáticamente.

¿Cómo le gustaría realizar su reporte?

En cualquier caso, usted recibirá automáticamente los datos de acceso generados tras el envío de su reporte para responder a cualquier consulta y ver el progreso de la tramitación.

Describa el incidente

Opcional: Mensaje de voz

Como alternativa o complemento a "Su mensaje", puede grabar un mensaje de voz. Puede grabar hasta 5 mensajes de voz. Cada mensaje de voz puede durar 3 minutos.
Grabar un mensaje de voz

    Anexos

    Atención: Los archivos suelen contener información oculta sobre autores o datos personales. Los archivos de Office (XLS, XLSX, DOC, DOCX, PPT, PPTX), todos los formatos de imagen (JPG, JPEG, GIF, etc.) y los documentos PDF se ven especialmente afectados. Deberías eliminar esta información antes de subir el archivo.

    Su reporte será enviado a las siguientes personas:

    SK
    Steffi Konrad
    Syndikusrechtsanwältin/Datenschutzbeauftragte
    AL
    Andreas Ludwig
    Rechtsanwalt und Compliance Beauftragter bei der Klüh Service Management GmbH

    Envío del reporte